La tecnología de navegación y guía de Honeywell desempeñará un papel fundamental en cada misión Artemis
Ciudad de México a 16 de noviembre, 2022.- La tecnología de Honeywell (NASDAQ: HON) está ayudando a hacer posible el lanzamiento de Artemis I de la NASA, así como otros aspectos de las misiones previstas que llevarán astronautas a la Luna y a Marte. A lo largo del programa Artemis de la NASA, la tecnología de Honeywell desempeñará un papel cada vez más importante en la nave espacial Orión y en las misiones Artemis.
Honeywell proporciona el sistema completo de navegación y guía para el vehículo de lanzamiento Artemis I. Esto permite que la nave espacial conozca exactamente a dónde va, mantenga el rumbo y regrese a la Tierra con seguridad. La tecnología de Honeywell también ayuda a controlar el empuje de los cohetes que viajan 73 veces más rápido que los automóviles Indy 500.
«Estamos increíblemente orgullosos de que nuestra tecnología esté apoyando las misiones Artemis para llevar a los estadounidenses de vuelta a la luna, y eventualmente a Marte», dijo Mike Madsen, presidente y CEO de Honeywell Aerospace. «Honeywell ha formado parte de todas las misiones espaciales tripuladas de la historia de la NASA, lo cual es un gran motivo de satisfacción para todos nosotros. Aunque estamos complacidos de nuestro legado con anteriores misiones de la NASA, no podría estar más emocionado de que nuestros empleados estén dando forma al futuro de la exploración espacial humana a través de las misiones Artemis”.

Honeywell proveerá 14 tipos de productos para las misiones tripuladas Artemis III a V, incluyendo soluciones de hardware y software, para apoyar las misiones lunares de la NASA. Algunas de estas tecnologías clave son:
- Sistemas de guía y navegación: Soluciones clave de navegación y guía, incluyendo el altímetro barométrico, que rastrea la altitud de la cápsula Orión en la atmósfera terrestre, así como el sistema de medición inercial y el receptor GPS, que rastrean la posición y los movimientos de la cápsula.
- Manejo de datos de mando: Diversos productos de manejo de datos, incluido el ordenador de gestión del vehículo, que actúa como plataforma informática central de apoyo al control del vuelo y del vehículo, así como a las funciones de comunicación de la nave espacial.
- Pantallas y controles: Tres unidades de visualización, siete paneles de control y dos controladores de mano utilizados en el interior de la nave espacial para ayudar a los astronautas de la cápsula Orión a supervisar y controlar el vehículo.
- Core Flight Software: Incluye el software de aviónica modular integrado, un sistema clave responsable de apoyar las funciones de mantenimiento que comparten la información de los datos de vuelo.