El Space Art , significado y obras en la 1a Gran subasta de arte espacial

El arte espacial (también «arte astronómico») es el término para un género de expresión artística moderna que se esfuerza por mostrar las maravillas del Universo.

Se acerca la fecha de la Primera Gran Subasta de Arte Espacial en las instalaciones de la Universidad Panamericana (UP), donde las obras que estarán disponibles tienen como temática central el espacio. 

Space Art inicia con arte en el espacio y sobre el espacio.  El cosmonauta ruso Leonov es el primer “artista espacial” , hace los primeros dibujos sobre el espacio desde su cápsula, dibujando un atardecer espacial. A partir de aquello existen científicos y artistas que han desarrollado ese concepto siendo Frank Malina, fundador de JPL el jet propulsión Lab de Pasadena quien acuñó el concepto. Malina era un artista cinético y científico tratando de hacer motores de cohetes.  Desde entonces se establece una relación de arte y ciencia. Malina fundó la revista Leonardo en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) dedicada al arte y la ciencia.

Las obras seleccionadas para la subasta desarrollan el concepto e ideas que los autores tienen sobre el espacio y todo lo relacionado a este incluso hay obras inspiradas en Star Wars, la famosa saga galáctica. Pero, como no todo son planetas, galaxias o constelaciones también hay piezas fotográficas de cosas reales como naves espaciales o actividades realizadas por la NASA y astronautas de esta agencia.

El arte espacial (también «arte astronómico«) es el término para un género de expresión artístico, moderno que se esfuerza por mostrar las maravillas del Universo. Al igual que otros géneros, el arte espacial tiene muchas facetas y abarca el realismo, el impresionismo, el arte del hardware, la escultura, imágenes abstractas, incluso arte zoológico. Aunque los artistas han estado haciendo arte con elementos astronómicos durante mucho tiempo, el género del arte espacial en sí mismo todavía está en pañales, habiendo comenzado solo cuando la humanidad ganó la capacidad de mirar fuera de nuestro mundo y representó artísticamente lo que vemos por ahí.

Cualquiera que sea el camino estilístico, el artista generalmente intenta comunicar ideas relacionadas de alguna manera con el espacio, a menudo incluyendo una apreciación de la variedad infinita y la inmensidad que nos rodea. En algunos casos, los artistas que se consideran artistas espaciales usan más de ilustración y pintura para comunicar descubrimientos científicos u obras que representan el espacio, algunos han tenido la oportunidad de trabajar directamente con la tecnología y la ciencia de los vuelos espaciales Es un intento de expandir las artes, las humanidades y la expresión cultural en relación con la exploración espacial.

Algunas de las piezas más importantes de esta subasta son un acrílico encapsulado de la primera imagen captada por el telescopio James Webb, la icónica foto de Neil Armstrong en la luna, una litografía firmada de Antoine De Saint Exupéry inspirada en El Principito y una fotografía de astronautas capacitándose tomada por Juan José Díaz Infante.

¿Cómo se puede ofertar en la subasta?

Es muy fácil, ya que tendrá tres modalidades para hacerlo de forma presencial o a distancia y son la siguientes: 

En la sala de subastas: Aquí podrás ofertar al instante, la única condición que deberás cumplir es llegar temprano al lugar para que el personal te registre y te otorgue una paleta numerada para participar. 

Ofertar desde WhatsApp: En caso de que no pudieras acudir, pero quisieras comprar algo desde la distancia esta es la solución. Únicamente debes registrarte a través del número 5522722171 y después de hacerlo te darán una paleta virtual. 

Ofertas en ausencia: Si de plano no puedes asistir ni estar pendiente en WhatsApp, esta opción te permitirá presentar por escrito tu oferta y esta será considerada como la cantidad máxima que ofreces. 

Primera Gran Subasta de Arte Espacial                     

Día: 6 de octubre de 2022

Hora: 19:00 horas

Lugar: Universidad Panamericana sede CDMX.

Direccion: Anexo 507 de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Panamericana Augusto Rodin #498, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, Ciudad de México

RSVP Cupo Limitado, reservación e información: jdiazinfante@altamiracave.com 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s