Mi Primer Batalla Geek – «El Caso Betamax»

 

Como pasa el tiempo.

Mi 1er edición fue hecha en una maquina como esta (SL-8000). Grabamos una tarea de «Lógica» con una cámara betamax prestada (Si, Betamax, no Betacam) que estaba conectada por un cable a otra VCR  del mismo tamaño que la betamax del video (supuestamente eso era «portátil».Cargarla era todo un martirio)

wpeC5

Ver este video me refrescó los inicios de mi aún desconocida carrera en producción. Con una VCR como esa, grabé el inicio de la guerra de Irak; vi por 1era vez The Wall; hice mi 1er copia «pirata» de «Solo con tu pareja»; vi el 1er concierto de Rush y grabé y edité mi 1er video. En ese momento todavía no sabía a que me dedicaría en la vida…

He visto crecer, aliarse o desaparecer a muchas marcas, modelos, modas o tendencias. Está fue la primer batalla geek que viví. Beta vs VHS.

Cronología Betamax

En 1975 se presentó el vídeo grabador junto con un televisor de gran tamaño (para la época) en una consola. En 1976 se ofreció el grabador como equipo separado y conectores para grabar desde cualquier fuente, como una cámara.
En 1977 se reformuló la composición de la cinta y se introduce un sistema sofisticado (para la época) de reducción de ruido en vídeo para permitir que Betamax tuviese dos horas de grabación, dado que Betamax fue diseñado (como todos los formatos de su tiempo) para dar una hora, pero eso resultó ser un inconveniente para el uso doméstico.
En 1978 se ofreció un equipo opcional al vídeo grabador para dotarlo de sonido digital calidad CD (compatible hasta con el SL-5000)
En 1979 Betamax adquirió las funciones de búsqueda rápida (adelantar y retroceder rápidamente la cinta con imagen) llamada BetaScan y pausa con imagen.
En 1980 Sony introdujo las funciones de búsqueda lenta y avance cuadro a cuadro (swingSearch) y proporciona a su modelo SL-5800 de sonido estereofónico en pistas longitudinales (el modo más simple) con una calidad comparable a un casete compacto de audio.
En 1981 se diseñaron los primeros modelos de inserción frontal con lo que la videocinta y todos los controles quedan frente al equipo, el primero fue el SL-5000.
En 1982 apareció el nuevo mecanismo de enhebrado invertido y chasis simplificado, que permite el diseñó de equipos mucho más pequeños y ligeros, con este mecanismo se construyó el Betamax portátil SL-2000 para la primera vídeo cámara Betamax.
En 1983 Se introdujo el sonido estereofónico en pistas helicoidales de alta fidelidad (Beta Hi-Fi) en los modelos Sl-5200 y SL-2700. En 1984 se introdujo el nuevo juego de circuitos integrados de procesamiento de audio y vídeo que mejoran la calidad de las unidades y reducen el consumo de energía.
En 1985 la banda de vídeo del Betamax clásico estaba limitada a 3 MHz con lo que su definición (nitidez de imagen) es comparable con la televisión normal, el nuevo modo SuperBetamax con cabezales de entrehierro más fino y cintas de grano más pequeño (como la Super Avilin de TDK) permite extender la banda útil de vídeo hasta los 4.0 MHz que es el límite de calidad del sistema de televisión.
En 1986 se introdujo el Betamax teatro del hogar, el mismo concepto de los modernos DVD con amplificador y altavoces.
En 1988 el Betamax dispuso de efectos digitales para visualización y edición.
En 1990 Sony presentó el último modelo de Betamax el SL-HF-2100 con control remoto interactivo que muestra en un su pantalla el estado del equipo y todas sus funciones.
En 1984, Sony vendió 2.300.000 unidades de Betamax. Su competidor vendió tres veces esa cantidad. La carrera estaba perdida. En 1988 Sony admitió su derrota y anunció la producción de una línea de grabadoras en VHS. VHS tenía el 95% del mercado. El resultado, VHS se convertiría en el estándar durante los siguientes 10 años.
En el 2002, después de 24 años de apoyo, Betamax muere al dejar de producirse aunque algunos siguen vendiendo lo que queda de stock. The Virtual Museum of Vintage VCR´s… http://www.totalrewind.org/mainhall.htm

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s