Me tocó estar desde el inicio y no me arrepiento. Si, costó demasiado, pero ya está ahí…Cada quien podrá ponerle el nombre que quiera, verla o no verla, desearla o no. Al buscar todas las fotos que le tomé, me encontré con miles de folders con fotos que he tomado de toda la ciudad los últimos años con la cámara del celular o con cámaras profesionales que cada una cuenta la evolución de una ciudad muy compleja, con tantos contrastes, que requiere cambios, que requiere modernizarse y que debe estar a la altura de muchas…Ya no cabemos…
Quiero hacer a un lado por un instante todo lo que ha sucedido o ha sido comentado sobre ella (aunque no dejaré de recordarlo) para solo observarla cada vez que tenga oportunidad. Hubo proyectos extremadamente interesantes, pero si este salió caro, no quiero imaginarme si hubieran construido el arco que cruzaba reforma u otros proyectos que fueron expuestos…Me gusta guardar fotos, saber los cambios que habrá, imaginar como se verán o recordar como se veían y esta es solo una prueba de que si cumplo…espero la disfruten algún día.
y la culminación:
Muy respetado señor mío, el arco hubiera sido mucho menos costoso, el onyx y la electricidad que constantemente utiliza este monumento pasa por mucho el presupuesto de otros y los arquitectos Sordo Madaleno y Legorreta, de haber ganado uno de ellos y que yo sepa, hubieran tenido a tiempo el proyecto, 15 meses de retraso nos hace pensar que fue un berrinche y capricho…por tantos millones hubiera sido bueno que la inauguraran a tiempo o con dos o tres meses de atraso, y eso de que haya doblado su costo es una tontería, ninguna constructora que se precie de ser buena hace eso.
Me encanta su blog, pero me temo que la perspectiva desde la que vio este monumento, al menos en cuanto a costo, es incorrecta…
¿porque no se invirtieron los millones en mejorar la infraestructura urbana? ¿sabe lo que tiene que hacer un urbanista y cuanto tiene que esperar para que le cedan unos miles para mejorar su propia ciudad?
Sí, la imagen urbana cambiará y las ciudades, en cualquier parte del mundo, ya son muy complejas, asi que ¿porque añadirle un monumento que gasta energía, muchos millones y no mejora la calidad de vida en México? Lo lamento pero por donde lo vea ha sido un derroche y aunque esté, exista y no la vayan a tirar por mi muy particular opinión, no me quedaré conforme, callada y solo viendo como se derrocha así el dinero que con tanto esfuerzo se gana la gente. Merecen mejoras, merecen mejorar su calidad de vida…válgame, hasta merecen invertir unos millones en limpiar su aire, suuu aireeeeee, no ser víctimas de su respiración…y en lugar de eso tienen una mega galleta que se enciede, contamina y costó un ojo de la cara a la nación.
Hola Mariana, Gracias por tu tiempo y comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo, solo hay que entender una cosa, diario veo como el gobierno se gasta millones de pesos en campañas para los «pre candidatos» del PAN, que no dicen nada, que no proponen nada y que solo se quejan del oponente…(considerando que solo uno de 3 quedará electo…y el dinero de los otros 2?)
Eso, es es mucho más triste que un monumento que se prende y apaga…y nadie dice o hace nada…o peor aun, saber que en Coahuila, desaparecieron 38 «estelas de luz» (nueva manera de cuantificar gastos absurdos) y que uno de sus candidatos piensa que los mayas auguran su triunfo…eso es más triste que un monumento que, quizá, sirva para recordarnos que debemos tener memoria política, social y económica y no solo una imagen urbana al costo o tiempo.
Con blogs, twitter, facebook, internet en general, los gobiernos empiezan a darse cuenta que ya no nos pueden manipular de la misma manera como lo han hecho durante siglos (a nivel mundial, no solo en México)…El «interés» por el tema puedo verlo en las estadísticas del video…jamás había subido un video con tantas visitas en tan poco tiempo (más de 7 mil en este momento)…un día sube, se mantiene, y a los 3 días, baja…¿porque? porque ya no hay interés, porque ya lo olvidaron, porque no les interesa, porque están conformes con su estilo de vida, y si te fijas en los comentarios que he recibido en youtube, no hay uno solo bueno…en mi blog, traté de ver el lado bueno de algo que vi nacer, crecer y culminar, y lo comparto porque fue histórico, porque estuve ahí desde el 1er día, porque me interesa mi ciudad y porque me gusta compartir…que pena que solo tengamos revolucionarios de sofá, que nadie haga nada pero solo se quejen y voten por el más guapo…eso, eso es mucho más triste que un monumento costoso. Saludos y gracias por visitar mi blog! :)